Citrix Hypervisor

Agrupaciones en clúster

La agrupación en clústeres proporciona funciones adicionales necesarias para los grupos de recursos que utilizan SRs de GFS2. Para obtener más información sobre GFS2, consulte Configurar el almacenamiento.

Un clúster es un grupo de hosts de Citrix Hypervisor que están más conectados y coordinados que los hosts de grupos no agrupados. Los hosts del clúster mantienen una comunicación constante entre sí en una red seleccionada. Todos los hosts del clúster conocen el estado de todos los hosts del clúster. Esta coordinación de host permite que el clúster controle el acceso al contenido de GFS2 SR.

Quórum

Cada host de un clúster debe estar siempre en comunicación con al menos la mitad de los hosts del clúster (incluido él mismo). Este estado se conoce como anfitrión que tiene quórum.

El valor de quórum para un grupo impar es la mitad de uno más el número total de hosts del clúster: (n+1) /2. El valor de quórum para un grupo de números pares es la mitad del número total de hosts del clúster: n/2.

Para un grupo con número par, es posible que el clúster en ejecución se divida exactamente por la mitad. El clúster en ejecución decide qué mitad del clúster se autocierra y qué mitad del clúster tiene quórum. Cuando un grupo agrupado en clúster con número par se enciende desde un inicio en frío, (n/2) +1 hosts deben estar disponibles antes de que los hosts tengan quórum. Una vez que los hosts tienen quórum, el clúster se activa.

Si un host no tiene quórum, ese host se autocerca.

Siempre que sea posible, se recomienda utilizar un número impar de hosts en un grupo agrupado, ya que esto garantiza que los hosts siempre puedan determinar si tienen un conjunto de quóratos.

Autocercas

Si un host detecta que no tiene quórum, se autocierra en unos segundos. Cuando un host se autocerca, se reinicia inmediatamente. Todas las máquinas virtuales que se ejecutan en el host se detienen inmediatamente porque el host se apaga por completo. En un grupo en clúster que usa alta disponibilidad, Citrix Hypervisor reinicia las máquinas virtuales de acuerdo con su configuración de reinicio en otros miembros del grupo. El host que se autodelimitó se reinicia e intenta volver a unirse al clúster.

Si la cantidad de hosts activos en el clúster es inferior al valor de quórum, todos los hosts restantes pierden el quórum.

En un caso ideal, su grupo agrupado en clústeres siempre tiene más hosts activos de los que se requieren para el cuórum y Citrix Hypervisor nunca lo protege. Para que este caso sea más probable, tenga en cuenta las siguientes recomendaciones al configurar su grupo agrupado en clústeres:

  • Asegúrese de tener una buena redundancia de hardware.

  • Use una red enlazada dedicada para la red de clústeres. Asegúrese de que las NIC enlazadas estén en el mismo segmento L2. Para obtener más información, consulte Redes.

  • Configure las rutas múltiples de almacenamiento entre el grupo y GFS2 SR. Para obtener más información, consulte Múltiples rutas de almacenamiento.

  • Configure la alta disponibilidad en el grupo agrupado en clúster. En agrupaciones agrupadas, la SR de latido debe ser una SR de GFS2. Para obtener más información, consulte Alta disponibilidad.

Crea un grupo agrupado

Antes de empezar, asegúrese de que se cumplen los siguientes requisitos previos:

  • Todos los servidores de Citrix Hypervisor del grupo agrupado en clústeres deben tener al menos 2 GiB de memoria de dominio de control.

  • Todos los hosts del clúster deben usar direcciones IP estáticas para la red del clúster.

  • Le recomendamos que utilice la agrupación en clústeres solo en grupos que contengan al menos tres hosts, ya que los grupos de dos hosts son sensibles a la posibilidad de que se autoproteja todo el grupo.

  • Si tiene un firewall entre los hosts de su grupo, asegúrese de que los hosts puedan comunicarse en la red del clúster mediante los siguientes puertos:
    • TCP: 8892, 21064
    • UDP: 5404, 5405

    Para obtener más información, consulte Puertos de comunicación que utilizan las tecnologías de Citrix.

  • Si está agrupando un grupo existente, asegúrese de que la alta disponibilidad esté inhabilitada. Puede volver a habilitar la alta disponibilidad después de habilitar la agrupación en clústeres.

  • Le recomendamos encarecidamente que utilice una red enlazada para su grupo agrupado que no se utilice para ningún otro tráfico.

Si lo prefiere, puede configurar la agrupación en clústeres en su grupo mediante XenCenter. Para obtener más información, consulte la documentación del producto XenCenter.

Para usar la CLI xe para crear un grupo en clúster:

  1. Cree una red enlazada para usarla como red de agrupación en clústeres.

    Nota:

    Le recomendamos encarecidamente que utilice una red enlazada dedicada para su grupo agrupado en clústeres. No utilice esta red para ningún otro tipo de tráfico.

    En el servidor de Citrix Hypervisor que quiere ser el maestro de grupo, siga los pasos siguientes:

    1. Abra una consola en el servidor de Citrix Hypervisor.

    2. Asigne un nombre a su grupo de recursos mediante el siguiente comando:

      xe pool-param-set name-label="New Pool" uuid=<pool_uuid>
      
    3. Cree una red para usarla con la NIC enlazada mediante el siguiente comando:

      xe network-create name-label=bond0
      

      Se devuelve el UUID de la nueva red.

    4. Encuentre los UUID de los PIF que se van a usar en el enlace mediante el siguiente comando:

      xe pif-list
      
    5. Cree su red enlazada en modo activo-activo, modo activo-pasivo o modo enlace LACP. Según el modo de enlace que quiera usar, realice una de las siguientes acciones:

      • Para configurar el enlace en modo activo-activo (predeterminado), utilice el comando bond-create para crear el enlace. Con comas para separar los parámetros, especifique el UUID de red recién creado y los UUID de los PIF que se van a unir:

         xe bond-create network-uuid=<network_uuid> /
              pif-uuids=<pif_uuid_1>,<pif_uuid_2>,<pif_uuid_3>,<pif_uuid_4>
        

        Escriba dos UUID cuando vincule dos NIC y cuatro UUID cuando vincule cuatro NIC. El UUID del enlace se devuelve después de ejecutar el comando.

      • Para configurar el enlace en modo activo-pasivo o enlace LACP, utilice la misma sintaxis, agregue el parámetro mode opcional y especifique lacp o active-backup:

         xe bond-create network-uuid=<network_uuid> pif-uuids=<pif_uuid_1>, /
              <pif_uuid_2>,<pif_uuid_3>,<pif_uuid_4> /
              mode=balance-slb | active-backup | lacp
        

    Después de haber creado la red enlazada en el maestro del grupo, cuando se une a otros servidores de Citrix Hypervisor al grupo, la información de red y enlace se replica automáticamente en el servidor que se une.

    Para obtener más información, consulte Redes.

  2. Cree un grupo de recursos de al menos tres servidores de Citrix Hypervisor.

    Repita los siguientes pasos en cada servidor de Citrix Hypervisor que sea miembro de un grupo (no maestro):

    1. Abra una consola en el servidor de Citrix Hypervisor.
    2. Conecte el servidor de Citrix Hypervisor al grupo en el maestro de grupos mediante el siguiente comando:

      xe pool-join master-address=master_address master-username=administrators_username master-password=password
      

      El valor del parámetro master-address debe establecerse en el nombre de dominio completo del servidor de Citrix Hypervisor que es el maestro de grupo. password debe ser la contraseña de administrador establecida cuando se instaló el maestro de grupo.

    Para obtener más información, consulte Hosts y grupos de recursos.

  3. Para cada PIF que pertenezca a esta red, defina disallow-unplug=true.

    1. Busque los UUID de los PIF que pertenecen a la red mediante el siguiente comando:

      xe pif-list
      
    2. Ejecute el siguiente comando en un servidor de Citrix Hypervisor de su grupo de recursos:

      xe pif-param-set disallow-unplug=true uuid=<pif_uuid>
      
  4. Habilite la agrupación en clústeres en su grupo. Ejecute el siguiente comando en un servidor de Citrix Hypervisor de su grupo de recursos:

    xe cluster-pool-create network-uuid=<network_uuid>
    

    Proporcione el UUID de la red enlazada que creó en un paso anterior.

Destruye una agrupación agrupada

Puede destruir una agrupación agrupada. Después de destruir un grupo agrupado, el grupo sigue existiendo, pero ya no está agrupado en clústeres y ya no puede usar SR de GFS2.

Para destruir un grupo agrupado, ejecute el siguiente comando:

xe cluster-pool-destroy cluster-uuid=<uuid>

Administre su grupo agrupado

Al administrar su grupo en clúster, las siguientes prácticas pueden disminuir el riesgo de que el grupo pierda quórum.

Asegúrese de que los hosts se cierren de forma limpia

Cuando un host se cierra de forma limpia, se elimina temporalmente del clúster hasta que se inicia de nuevo. Mientras el host está cerrado, no cuenta para el valor de quórum del clúster. La ausencia del anfitrión no provoca que otros anfitriones pierdan quórum.

Sin embargo, si un host se cierra de forma forzada o inesperada, no se elimina del clúster antes de que se desconecte. Este host cuenta para el valor de quórum del clúster. Su cierre puede provocar que otros hosts pierdan quórum.

Usar el modo de mantenimiento

Antes de hacer algo en un host que pueda provocar que ese host pierda quórum, ponga el host en modo de mantenimiento. Cuando un host está en modo de mantenimiento, las máquinas virtuales en ejecución se migran desde él a otro host del grupo. Además, si ese host era el maestro del grupo, ese rol se pasa a otro host del grupo. Si sus acciones hacen que un host en modo de mantenimiento se autobloquee, no pierde ninguna VM ni pierde la conexión de XenCenter al grupo.

Los hosts en modo de mantenimiento siguen contando para el valor de quórum del clúster.

Solo puede cambiar la dirección IP de un host que forma parte de un grupo en clúster cuando ese host está en modo de mantenimiento. Cambiar la dirección IP de un host provoca que el host abandone el clúster. Cuando la dirección IP se ha cambiado correctamente, el host se vuelve a unir al clúster. Cuando el host se vuelva a unir al clúster, puede sacarlo del modo de mantenimiento.

Recuperar hosts que se han cerrado automáticamente o están fuera de línea

Es importante recuperar los hosts que tienen autoprotección. Mientras estos miembros del clúster están desconectados, cuentan para el número de quórum del clúster y disminuyen el número de miembros del clúster con los que se puede contactar. Esta situación aumenta el riesgo de que una falla posterior del host provoque que el clúster pierda el quórum y se cierre por completo.

Tener hosts sin conexión en su clúster también le impide realizar ciertas acciones. En un grupo agrupado, todos los miembros del grupo deben aceptar cada cambio de membresía del grupo antes de que el cambio pueda tener éxito. Si no se puede contactar con un miembro del clúster, Citrix Hypervisor evita las operaciones que cambian la pertenencia al clúster (como la adición de host o la eliminación de host).

Marcar a los anfitriones como muertos

Si uno o más hosts sin conexión no se pueden recuperar, puede marcarlos como muertos en el clúster. Al marcar los hosts como inactivos, se eliminan permanentemente del clúster. Después de marcar a los anfitriones como muertos, ya no cuentan para el valor de quórum.

Limitaciones

  • Los grupos agrupados solo admiten hasta 16 hosts por grupo.
  • Para el tráfico de clústeres, debe usar una red enlazada que use al menos dos conmutadores de red diferentes. No utilice esta red para ningún otro propósito.
  • Para cambiar la dirección IP de la red del clúster mediante XenCenter, es necesario inhabilitar temporalmente la agrupación en clústeres y GFS2.
  • No cambie la vinculación de la red de clústeres mientras el clúster está activo y tiene máquinas virtuales en ejecución. Esta acción puede provocar que el clúster se cerque.
  • Si tiene un conflicto de direcciones IP (varios hosts que tienen la misma dirección IP) en su red de clústeres que implica al menos un host con la agrupación en clústeres habilitada, los hosts no se cercan. Para solucionar este problema, resuelva el conflicto de direcciones IP.
Agrupaciones en clúster